Es un honor trabajar por Obanos como Presidente de la Fundación Misterio de Obanos.
Tenemos muchos proyectos ilusionantes que esperamos poner en marcha poco a poco y dinamizar todavía más la vida cultural y turística de Obanos y del Valle.
El presente año 2021 es Año Jacobeo. Un año jubilar que, debido a la afectación globalizada que estamos sufriendo a causa de la pandemia ocasionada por el coronavirus, se extenderá hasta el año 2022. Esperemos que para entonces se pueda transitar con normalidad por los caminos a Santiago.
Deseo que en esta página podáis acercaros a Obanos y conozcáis un poquito del Misterio de Obanos y de nuestro pueblo
Ultreia esusella deus adyudanos
Desde Obanos cruce de caminos
Un saludo
Juan Manuel Rubio Guembe
(Presidente de la Fundación Misterio de Obanos)
Patronos
Los nueve patronos
Los nueve patronos que integran la Junta de la Fundación Misterio de Obanos son los siguientes:
Consejería de Cultura del Gobierno de Navarra.
Arzobispado de Pamplona.
Ayuntamiento de Obanos.
Parroquia San Juan Bautista de Obanos.
Hermandad de Ermitaños de Arnotegui.
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Pamplona.
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella.
Dos miembros relevantes del ámbito del Arte y la Cultura de Navarra.

Comunidades Jacobeas

Los miembros honoríficos
La Fundación Misterio de Obanos decidió en 2001 crear la figura de “miembro honorífico”, así como ofrecer esta distinción a todas las Comunidades Autónomas vinculadas con el Camino de Santiago, en cuyo marco histórico cobra vida la leyenda de San Guillén y Santa Felicia, más conocida popularmente como Misterio de Obanos.
La condición de “miembro honorífico” otorga a sus titulares el derecho a participar con voz y sin voto en las reuniones de la Junta de la Fundación, así como a asumir el compromiso de realizar una labor de difusión de esta representación popular en los respectivos ámbitos territoriales.
Seguir leyendo
Los miembros honoríficos de la Fundación Misterio de Obanos son los siguientes:
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra.
Persona en representación de la Xunta de Galicia.
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad de Aragón.
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad de La Rioja.
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad de Cantabria.
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad de Castilla-León.
Persona en representación del Gobierno de la Comunidad del País Vasco.
Historia
La historia de la Fundación
La Fundación Misterio de Obanos se define como una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado y naturaleza permanente, y se constituye con arreglo a las normas el Derecho Foral de Navarra. Asimismo, posee personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar, sin otras limitaciones que las expresamente impuestas por las disposiciones legales que fueran aplicables y las establecidas en los Estatutos.

Objetivos
- Contribuir a la recuperación de la representación del “Misterio de Obanos”, así como a su organización y puesta en práctica, velando por el mantenimiento del espíritu originario de la obra.
- Conservar, proteger y custodiar los bienes que constituyen actualmente el patrimonio de la Fundación “Misterio de Obanos” y cuantos otros bienes se pudieran incorporar a dicho patrimonio, en virtud de donaciones, adquisiciones o nuevas inversiones.
- Promover cualquier otra actividad vinculada directa o indirectamente con la celebración del “Misterio de Obanos”.
- Contribuir a la promoción y desarrollo de programas encaminados a la recuperación de los valores espirituales, históricos, y culturales del Camino de Santiago en Navarra.
Hermandad Ermitaños de Arnotegui
La Hermandad de Ermitaños de Arnotegui asumió desde su creación en 1967 la responsabilidad de organizar la puesta en escena del Misterio, una labor que actualmente continúa desarrollando en el seno de la Fundación Misterio de Obanos, a la que pertenece como patrono fundador.
Como Asociación sin ánimo de lucro, la Hermandad orienta su actividad a la consecución de los siguientes fines:
- Animar el culto y devoción a Santa María.
- Impulsar y facilitar toda clase de reuniones y encuentros que promuevan el desarrollo religioso, cultural, turístico y social de la villa de Obanos y colaborar con la Fundación “Misterio de Obanos”. La Hermandad de Ermitaños de Arnotegui está compuesta en gran parte por vecinos de la Villa de Obanos y también de otras localidades.
- Ejercer las actividades culturales y sociales que considere conveniente.
- Prestar su colaboración a la Fundación “Misterio de Obanos” para el mantenimiento del vestuario y representación del “Misterio de Obanos”.
Composición de la Hermandad
La Hermandad de Ermitaños de Arnotegui la integran personas mayores de 18 años que, habiendo cursado debidamente su solicitud, deseen cooperar con sus fines y acepten los estatutos.
Seguir leyendo
Los socios asumen como derechos:
- Participar en la Asamblea General con derecho a voz y voto.
- Ser elegido para ejercer como miembro de la Junta Directiva.
- Ser informado de la marcha de la Asociación.
Son deberes de los socios:
- Mantener y conservar la Ermita de Arnotegui.
- Colaborar y ayudar en la fiesta de San Guillermo y Romerías.
- Pagar la cuota anual.
La Junta Directiva está compuesta por el presidente o Ermitaño Mayor, vicepresidente o Segundo Ermitaño, secretario o Cronista, Tesorero, cuatro Vocales y el Capellán. Hoy en día son los que llevan el peso principal de la organización del Misterio de Obanos.
Misterio de Obanos
Contacto
Fundación Misterio de Obanos
C/ Nuestra Señora de Arnotegui, 19
31151 Obanos
Navarra (España)
+34 948 344 544
+34 948 344 541
info@misteriodeobanos.org