Obanos villa de los Infanzones.
Se sitúan entre la burguesía y la alta nobleza y unas veces se alían con los primeros contra los segundos y otras con la alta nobleza contra la burguesía según conviniera a sus intereses.
Su organización era democrática y democráticamente eran elegidos sus presidentes quienes, salvo en sus orígenes, nunca pidieron la confirmación del rey para ejercer sus cargos.
Muchas fueron las vicisitudes por las que tuvieron que pasar en defensa de sus privilegios estamentales y en defensa de las libertades del pueblo frente al poder y las cargas, a veces asfixiantes que imponía la realeza. Su lucha se intensifica cuando la casa de Champaña, asentada en Navarra pretende el afrancesamiento del reino. Pero es a la Dinastía de los Capetos a los que los Infanzones hacen frente con mayor fuerza y entusiasmo bajo el lema «PRO LIBERTATE PATRIA GENS LIBERA STATE» (en pie los hombres libres para que la Patria lo sea) y que hoy campea en la fachada principal del Palacio de Navarra. Por ello son hostigados y perseguidos terminando muchos de ellos ajusticiados en 1281. En la clandestinidad, y a partir de esta fecha siguen luchando por defender los fueros y las libertades de los navarros contra el abuso del poder real comprometiéndose a guardar el reino de Navarra para quien deba reinar y así que en 1329 se disuelven las juntas de los Infanzones tras la coronación de doña Juana II y don Felipe III de la casa de Evreux.